
¿Cuál es el papel de los abuelos en la educación de los nietos?
Abuelo o abuela, no solo es una palabra, un título o un nombre, su significado nos lleva a comprender lo que esa palabra implica.
El papel de los abuelos en la crianza de los nietos es completamente valioso, los abuelos transmiten la historia familiar a través de sus experiencias, conversaciones, recuerdos pasados.
En algunas ocasiones los abuelitos son relegados a un papel secundario en la familia, hay quienes solo los utilizan para cuidar a los nietos.
No obstante, su papel en la familia, es relevante para los nietos que tienen la suerte de conocerlos y su influencia puede ser importante.
¿Cuál es la importancia de los abuelos en las familias?
Los abuelos con frecuencia apoyan a sus nietos e interceden ante ellos ante los padres, orientan tanto a los niños como a los jóvenes de su familia, les cuentan cuentos y hablan acerca de sus experiencias pasadas.
Una ventaja de los abuelos, es que es posible que tengan más tiempo para estar con sus nietos y pueden valorar el tiempo que pasan con los niños por encima de otros aspectos y concentrarse en brindarle el afecto que están dispuesto a ofrecer.
Inclusive es normal observar que los abuelos son más flexibles con los nietos de lo que fueron con sus hijos y esto puede traer celos con los propios hijos, desacuerdos o conflictos ya que los hijos pueden pensar que está interfiriendo con su autoridad paterna o materna.
No obstante, los abuelos en muchas ocasiones se convierten en confidentes de los nietos, son sus cómplices, pero esto no significa que van a consentir algo que les pueda hacer daño o los perjudique.
Con frecuencia son consentidores, y les guardan secretos a los nietos, su amor es profundo y muy seguro, así como lo hace con sus hijos, quieren lo mejor para sus nietos.
Pueden contar las historias de cuando sus propios hijos eran pequeños y tanto los nietos como sus propios hijos pueden escuchar estas historias llenas de un profundo amor, son historias que están vivas y tienen un significado gracias al afecto que cada abuela le coloca.
Gracias a estos relatos la historia de la familia, sus vidas no se pierden en el tiempo.
Todavía los abuelitos tienen muchas cosas que contar
Escuchar los relatos de los abuelos, sus orientaciones puede hacerlos muy felices, además les puedes hacer preguntas sobre su infancia, su trabajo, sus costumbres, sus propios padres, son recuerdos que la familia puede atesorar.
Para ello, cada padre o madre puede favorecer el contacto entre abuelos y nietos, hacer algo todos juntos, y no solo utilizarlos como cuidadores de sus hijos.
Es necesario aprender a tolerarlos durante la diferencia de opiniones, recordar su valor como personas en la familia y lo que representa para sus nietos, darles amor, quererlos, cuidarlos, acompañarlos.
Vida de los abuelos en algunos casos
Algunos abuelitos prefieren vivir solos, a otros sus familiares los han relegado en instituciones o los dejan solos en sus hogares, sin visitarlos o estar pendientes de ellos, la vida diaria, el desamor, la intolerancia, hace que se le relegue a otro papel, y que vivan en soledad.
La soledad puede ser física y emocional, puede vivir con la familia, pero sus opiniones no se toman en cuenta, no se incluye en los paseos familiares, no se escucha, en fin, permanece en una casa, pero no en un hogar, está en abandono.
Ese papel que la familia le da en ocasiones a los abuelos, también constituye un aprendizaje para los nietos.